Una de las acciones más importantes en esta labor de divulgación y promoción son los denominados Desayunos de calidad a los que, por invitación personal, y con un máximo en torno a las veinte personas, asisten, entre otros representantes de organismos oficiales, confederaciones hidrográficas, comunidades de regantes, gestores
de redes de agua, colegios profesionales, constructoras e ingenierías.
El objetivo es transmitir a prescriptores y usuarios de los sistemas de tuberías plásticas una serie de mensajes importantes en relación con la Marca N de AENOR, como sello que avala el cumplimiento con la normativa y aporta confianza, mostrando las ventajas que les ofrece la utilización de productos certificados con la Marca N.
Los desayunos tienen un formato de presentaciones y coloquio. Primero los representantes del CTC001 de AENOR: Santos Santolino (Presidente), Blanca de Arteche (vocal de AseTUB) y Ricardo Pascual (vocal de AENOR), realizan unas breves presentaciones sobre la certificación de plásticos y el Comité, la reducción de costes a través de la calidad y la Marca N, la reglamentación de productos en contacto con agua de consumo humano y el Marcado CE en productos de construcción.
Tras las presentaciones se da paso al coloquio en el que los asistentes plantean sus cuestiones y comentarios que permiten conocer sus inquietudes y mejorar el valor añadido de la Marca de Calidad N de AENOR como sello de confianza.
Desde el inicio de la campaña en 2014, se han celebrado seis desayunos en distintas localidades, los últimos durante los días 5 y 6 de Mayo en Zaragoza y Barcelona, con muy buena participación.
Además de estos dos desayunos, en estos primeros meses de 2015, el Comité ha llevado a cabo otras acciones:
• Visita al Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).
• Visita a la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE).
• Visita a la subdirección de residuos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).
• Participación como expositor en la última edición de la feria CLIMATIZACIÓN.
• Participación en la Jornada organizada por AseTUB en la Escuela Técnica de Ingeniería y Diseño Industrial de Madrid.
También se ha creado una web específica http://plasticocertificado.aenor.es/ en la que se encuentra una completa información sobre la certificación de calidad de los productos plásticos; en qué consiste, procedimiento y reglamentos particulares, preguntas y respuestas sobre la Marca N, empresas y productos certificados, novedades y otros temas.
La elección de productos de calidad certificada no supone un coste extra o adicional sino, por el contrario, un ahorro de costes, debido a que evita la realización de ensayos de recepción, hace que disminuya el número de incidencias y reclamaciones y se trabaje con la confianza de que esos productos, bien instalados, ofrecerán sus mejores prestaciones.